Aosita, ya que 1993
En estas instrucciones, compartiré mi experiencia en la construcción de este cajón de metal. Este cajón es funcional y único y proporciona información sobre el trabajo de metales que puede aplicar a diferentes proyectos y tamaños. Te enseñaré cómo construir una cajonera de metal en 10 sencillos pasos.
A cajon metalico Es una caja de almacenamiento pesada, a menudo hecha de acero o de cualquier otro metal. Es ideal para uso donde las personas requieren fuerza adicional y los artículos deben almacenarse durante mucho tiempo, como en industrias, talleres o incluso hogares.
Fabricada para soportar un uso intensivo y proporcionar un almacenamiento seguro, una caja de cajón de metal generalmente presenta lo siguiente:
● Construcción fuerte: Construido con chapa de metal, a menudo acero, para lograr integridad estructural y resistencia.
● Funcionamiento suave: Equipado con guías o guías para cajones para facilitar la apertura y el cierre.
● Diseño personalizable: Esto se puede adaptar para adaptarse a dimensiones y requisitos de montaje específicos.
● Aplicaciones versátiles: Se utiliza en carros de soldadura, gabinetes de herramientas, bancos de trabajo y más, y ofrece soluciones de almacenamiento organizadas para herramientas, piezas y equipos.
Entonces, ¿cómo construir un cajón de metal? La construcción de un cajón de metal implica pasos precisos para crear una solución de almacenamiento resistente, desde cortar y doblar láminas de acero hasta asegurar guías.
Para este proyecto, es fundamental reunir las herramientas y materiales necesarios antes de comenzar.:
● Abrazaderas: Se recomiendan mordazas para sujetar piezas de metal de forma segura durante el corte y el montaje.
● Hoja de acero: Elija un calibre y tamaño adecuados para su cajón. Opté por una hoja de 12"24", pero ajústala según tus necesidades.
● Hierro angular: Esto servirá como marco para montar el cajón.
● Pletina: Se utiliza para colocar controles deslizantes y ajustar la altura del cajón si es necesario.
● Juego de machuelos y tarrajas: Incluye tornillos para metales M8x32 para ensamblar piezas y pernos de 1/4"x20 para soporte estructural.
● Brocas: Utilice una broca de 5/32" para agujeros más pequeños y una broca de 7/32" para agujeros más grandes.
● Perforar: Esencial para crear agujeros en componentes metálicos.
● Destornillador: Para colocar tornillos en su lugar.
● Caja de tornillos: Es posible que se necesiten varios tamaños dependiendo de sus opciones de ensamblaje.
● Herramientas para cortar metal: Es posible que se necesiten herramientas como una amoladora angular o unas tijeras para metal, según su configuración.
● Herramientas opcionales: Considere la posibilidad de utilizar un soldador y una amoladora angular para un montaje más seguro y personalizado.
Comience marcando y recortando las cuatro esquinas de su lámina de acero. Las dimensiones variarán según el tamaño de cajón previsto y el espacio de montaje.
● Marcado y Corte: Utilice un trazador o marcador para delinear las esquinas antes de cortar con unas tijeras para metal o una amoladora angular.
● Corte de precisión: Asegurar cortes rectos para facilitar un plegado preciso y montaje posterior.
Dada la ausencia de un freno metálico tradicional, cree una versión improvisada utilizando los materiales disponibles.
● Freno de metal improvisado: Sujete un trozo de metal o madera recto a lo largo del borde de su banco de trabajo. Este freno improvisado ayuda a lograr pliegues limpios y precisos.
● Técnica de plegado: Asegure otro trozo a lo largo del borde de la lámina de metal para ayudar a doblarla. Doble cada borde a aproximadamente 90 grados, asegurando uniformidad en todos los lados.
Los lados restantes requieren un manejo cuidadoso para mantener la integridad estructural y garantizar un ajuste perfecto.
● Encontrar secciones adecuadas: Identifique secciones de acero más pequeñas o utilice restos disponibles para igualar las longitudes requeridas.
● Sujeción y doblado: Utilice abrazaderas o mordazas para asegurar la lámina de metal en su lugar mientras dobla los lados para darle forma de caja.
● Garantizar la coherencia: Verifique que todas las curvas sean uniformes para evitar desalineaciones durante el ensamblaje.
La conexión de las esquinas refuerza eficazmente la caja del cajón y proporciona estabilidad, según el método de montaje que elija.
● Opción de soldadura: Si tiene un soldador, soldar las esquinas mejora la durabilidad. Suelde las esquinas de forma segura y pula cualquier exceso de material para obtener un acabado suave.
○ Marcado y perforación de agujeros: Marque la línea central en cada trozo de sobra utilizado para las esquinas. Taladre cuatro agujeros por esquina, espaciados uniformemente, para facilitar una fijación segura.
○ Alternativa a la soldadura: Para quienes no tienen acceso a equipos de soldadura, consideren utilizar remaches. Asegúrese de que los remaches sean adecuados para el espesor del metal para mantener la integridad estructural.
● Últimos retoques: Después de asegurar las esquinas, alise los bordes ásperos con una muela o una lima para evitar lesiones y mejorar la estética.
La personalización de las correderas del cajón garantiza un funcionamiento suave y compatibilidad con su carro de soldadura o la superficie elegida.
● Consideraciones de diseño: Determine la ubicación óptima para las guías del cajón debajo del carro de soldadura o la superficie elegida.
● Marcado y perforación de agujeros: Marque tres puntos de montaje para cada corredera en el ángulo de acero. Debe utilizar una broca que sea adecuada para el tamaño de los tornillos de su máquina (normalmente M8).
● Asegurar diapositivas: Fije cada diapositiva usando tornillos para metales a través de orificios previamente perforados. Asegúrese de que las guías estén niveladas y alineadas para que el cajón funcione sin problemas.
● Ajustes opcionales: Si es necesario, utilice una barra plana para ajustar la altura del cajón. Marque, taladre, golpee y asegure la barra plana para adaptarse a requisitos de altura específicos.
Aprenda de mi experiencia para evitar errores comunes y garantizar un proceso de montaje más fluido.
● Compatibilidad de diapositivas: Vuelva a verificar que cada diapositiva esté adaptada a su lado designado para evitar ajustes innecesarios más adelante.
● Consistencia en el diseño: Evite hacer diapositivas idénticas para ambas partes, ya que este descuido puede generar problemas operativos y requerir reelaboración.
Asegure la caja del cajón firmemente a la diapositivas o superficie de montaje elegida para reforzarlo y garantizar una durabilidad duradera.
● Perforación para mayor resistencia: Taladre agujeros adicionales a lo largo de cada lado de la caja para mayor estabilidad. Si bien dos agujeros son suficientes, cuatro agujeros por lado aumentan la resistencia general.
● Opciones de fijación: Utilice tornillos para metales M8 o remaches para fijar firmemente la caja del cajón a las guías. Considere los remaches si optó por no usar una barra plana para bajar la altura del cajón.
Prepare el cajón para fijarlo a la superficie prevista, asegurando un ajuste seguro.
● Preparación de montaje: Taladre cuatro orificios en las esquinas del ángulo de hierro para una alineación precisa.
● Transferencia de marcas: Transfiera estas marcas a la superficie de montaje, asegurando una ubicación precisa para una instalación perfecta.
● Método de seguridad: Utilice un grifo de 1/4"x20 para roscar los orificios en la superficie de montaje o elija tornillos autorroscantes para facilitar la instalación.
Complete el ensamblaje fijando el cajón de forma segura a la superficie de montaje.
● Instalación definitiva: Alinee los orificios pretaladrados en el cajón con los de la superficie de montaje.
● Hardware de seguridad: Utilice sujetadores adecuados para asegurar el cajón firmemente, asegurando estabilidad y buen funcionamiento.
La seguridad era primordial cuando construí un cajón de metal para mi carro de soldadura. Así es como garanticé un entorno de trabajo seguro:
● Piezas de trabajo seguras: Sujeté firmemente las láminas de metal antes de cortarlas o perforarlas usando abrazaderas y mordazas. Esto evitó cualquier movimiento inesperado y mantuvo mis manos a salvo de resbalones.
● Maneje las herramientas con cuidado: Me tomé el tiempo para comprender y utilizar de forma segura herramientas como taladros, amoladoras y soldadoras. Esta familiaridad garantizaba un trabajo eficiente sin riesgo de lesiones.
● Tenga en cuenta los peligros eléctricos: Presté mucha atención a los cables y enchufes para evitar posibles descargas eléctricas y me aseguré de que todas las conexiones estuvieran seguras cuando usaba herramientas eléctricas.
● Manténgase seguro frente al calor: Trabajar con equipos de soldadura implicaba tener cuidado con las superficies calientes. Esta preparación garantizó que pudiera responder eficazmente ante cualquier accidente o lesión.
Estas prácticas de seguridad me ayudaron a completar con éxito mi proyecto de caja de cajones de metal y garantizaron una experiencia de bricolaje segura y agradable. La seguridad es fundamental en cada actividad de taller.
Construyendo un cajon metalico requiere una planificación meticulosa y una ejecución precisa. Si sigue estos pasos detallados y aprovecha las herramientas y materias primas adecuadas, podrá crear una solución de almacenamiento personalizada que se adapte a sus necesidades.
Ya sea mejorando un carro de soldadura u organizando herramientas de taller, este proyecto ofrece información práctica sobre técnicas de trabajo de metales aplicables en varios proyectos de bricolaje. ¡Feliz edificio! Espero que sepas cómo construir un cajón de metal.